50. Evangelismo y Discipulado (IV Parte)
EL DISCIPULADO: Se rige bajo la ley natural de MUERTE PARA REPRODUCCIÓN en el caso particular de la semilla (San Juan 12:27).
Si alguno me sirve, sígame…" (San Juan 12:26).
Cristo fue y es el maestro de maestros, su ministerio fue invertido de manera casi total en el discipulado preparando a un grupo de hombres para continuar con la gran empresa Divina de la redención, y es la orden para la Iglesia universal (San Mateo 28:19).
NORMAS PARA LA SELECCIÓN DE DISCÍPULOS
Jesús hizo Discípulos de aquellos que estaban dispuestos a seguirle (San Mateo 4:18-20) exigiéndoles que renunciaran a todo lo que poseían; aun a su propia vida si fuere necesario…
Las normas que Dios establece son elevadas, la salvación es por gracia, no nos cuesta nada, pero eso no significa que no tenga valor… Dios hizo la mayor inversión para salvarnos, nos dio a su único Hijo, por tanto, lo que concierne con Dios debe ser de máximo valor…
1. Desea conocer a Dios íntimamente (Jeremías 9:23-24).
2. Tiene hambre de la Palabra de Dios (1 Pedro 2:2).
3. Es fiel (2 Timoteo 2:2 – 1 Corintios 4:2).
4. Anhela vivir santamente (1 Pedro 1:15-16).
5. Desea ser usado por Dios (Romanos 1:15 – Isaías 6:8).
6. Ama al pueblo (Filipenses 1:8 – 1 Tesalonicenses 2:7-8).
En lo concerniente al maestro debe seguir el ejemplo del Señor antes de elegir los doce discípulos (San Lucas 6:12-13).
SUGERENCIAS PARA DESARROLLAR UN BUEN DISCIPULADO
El discipulado es un encuentro de vida a vida, no es solamente dictar clase, es compartir la vida dejarse conocer en todas las circunstancias, etc. Por tanto, debemos cumplir con los siguientes requisitos para ser más eficientes en este ministerio:
1. Fervor (2 Corintios 12:15).
2. Lealtad en todo tiempo (1 Corintios 13:7).
3. Imparcialidad (Santiago 2:1).
4. Madurez, siempre firme en la fe (1 Tesalonicenses 2:10).
5. Valorar al discípulo (2 Corintios 2:12-13).
6. Paciencia (1 Corintios 4:1-8-9).
7. Sinceridad (Efesios 4:25).
8. No creerse "infalible" (2 Corintios 1:9).
Esto quiere decir que debemos comunicar también nuestras tristezas y frustraciones, esto produce confianza.
PREGUNTAS
1. ¿Cuál es el propósito del discipulado…?
2. ¿Qué normas debe cumplir el discípulo…?
MEMORICE: (San Juan 15:16)