22. ¿Quién es Un Santo?
Cuando escuchamos el término "santo", de inmediato lo relacionamos con una imagen de algún antepasado, un ser lejano, místico y desconocido. Normalmente la gran mayoría desconoce el significado correcto de esta palabra.
Las palabras hebreas "qados" (santo) y "qodes" (santidad), implican: Ser separado, alejado de lo impuro y profano y destinado al servicio de Dios.
En el Nuevo Testamento Cristo aparece para santificar a los suyos (pecadores arrepentidos del pecado) separándolos y adquiriéndolos por muerte para Dios (Hebreos 10:10).
Santo es toda aquella persona que ha nacido de nuevo y ha sido separada del pecado a una nueva vida con Dios (Efesios 1:3-7).
Por tanto la santidad es para los que están vivos… (Algunos ejemplos de esto):
1. Los hermanos de la Iglesia en Corinto (1 Corintios 1:1-2).
2. Los hermanos en Roma (Romanos 1:7).
3. Los hermanos de Éfeso (Efesios 1:1).
4. Los hermanos en Filipos (Filipenses 1:1).
5. Los hermanos en Colosas (Colosenses 1:1-2).
6. Los hermanos en cualquier lugar (1 Corintios 1:1-2).
TRES ETAPAS DE LA SANTIDAD
1. SANTIDAD POSICIONAL: Dios nos ve santos a través de su hijo Jesucristo a partir del momento de la conversión (1 Corintios 6:11).
2. SANTIDAD PRÁCTICA: Esto se relaciona con nuestra propia voluntad para ser renovados día a día conforme a su imagen permaneciendo en ese estado de santidad (1 Tesalonicenses 4:1-7 – 1 Pedro 1:15-16).
3. ESTADO PERFECTO DE SANTIDAD: Cuando tengamos cuerpos glorificados y estemos en la presencia del Señor (1 Juan 3:2 – San Mateo 22:30).
LOS AGENTES DE LA SANTIFICACIÓN
1. LA PALABRA DE DIOS: (San Juan 17:17 – Efesios 5:26) Nos santifica en la medida que la dejemos OBRAR en nuestra vida y seamos obedientes a sus instrucciones.
2. EL ESPÍRITU SANTO: (1 Pedro 1:2 – 2 Tesalonicenses 2:13) El Espíritu Santo nos ayuda con su Poder para vivir en santidad.
PREGUNTAS
1. ¿Quién es un santo…?
2. Explique las tres fases de la santidad…
MEMORICE: (1 Pedro 2:9)